Ser honesto es...
La honestidad u honradez es el valor de decir la verdad,
ser decente, recatado, razonable, justo u honrado. Desde un punto de
vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de
acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la cual
se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en
su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con
honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la
cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las
cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la
comunidad en la cual vive.
- La honestidad según Confucio.
- La honestidad es uno de los valores y componentes más importantes de una personalidad saludable con tu entorno y con los demás.
En su nivel más superficial, el Li, son todas aquellas
acciones realizadas por una persona con objeto de construir la sociedad
ideal, y destinadas a cumplir sus deseos, ya sea a corto plazo (mal) o a
largo plazo (bien). Admitir que se busca la gratificación inmediata,
con todo, puede contribuir a transformar un acto malo en uno peor, del
mismo modo que ocultar las intenciones a largo plazo puede empeorar una
buena acción. Un principio fundamental en esta teoría es la de que una
buena persona debe mostrar sus sentimientos sinceramente en su rostro,
de forma que facilite la coordinación de todos en la consecución de
mejoras a largo plazo. Esta sinceridad, que abarca incluso a la propia
expresión facial, ayuda a lograr la honestidad con uno mismo, y a que
las actividades humanas resulten más predecibles, amigables y
placenteras. En esta primera versión, la honestidad se logra buscando
únicamente el propio beneficio
observo el siguiente video
No hay comentarios:
Publicar un comentario